Ir al contenido de la página

videoXtens 3-320 P / HP

El extensómetro versátil de alta resolución en el rango de medición más amplio Descargar
Rango de medición máx.
  • 350 mm
Rango de temperatura
  • -70 °C ... +360 °C
Tipo de ensayo
  • Ensayos de tracción, compresión y flexión
  • Ensayos cíclicos
Material
  • Metales
  • Acero corrugado
  • Cinturones/textiles
  • Láminas
  • Plásticos
  • Componentes
  • Otros

Tecnología Array de ZwickRoell para una alta resolución en amplios rangos de medición

El videoXtens 3-320 P y el videoXtens 3-320 HP incluyen tres cámaras de alta resolución. La innovadora tecnología Array de ZwickRoell combina los campos de visión, creando un gran campo de visión de alta resolución. Ideal para aquellas probetas con una longitud inicial elevada o de elevada deformación que además requieren una medición precisa. Como en el caso de las probetas de acero corrugado; el videoXtens 3-320 puede realizar la medición a partir de las corrugas naturales sin necesidad de marcas de medición adicionales.

La única diferencia entre las variantes P y HP es la clase de precisión.

Más ventajas y características del videoXtens

El videoXtens ofrece más ventajas y características. Puede consultar todas las ventajas generales y aún más información sobre los sistemas videoXtens de ZwickRoell aquí.

Ejemplos de aplicación videoXtens 3-320 P / HP

Ensayo de acero corrugado conforme DIN 488 e ISO 15630
ISO 6892-1 / ASTM E8 con determinación del valor r
Ensayo de cinturones, determinación del alargamiento de rotura
Ensayo de films y láminas según ISO 527-3, ASTM D638

Ensayo de acero corrugado conforme DIN 488 e ISO 15630

  • No es necesario el marcado de probeta: Medición sin marcas gracias a la tecnología de contraste de luz azul.
  • Todas las probetas son válidas: Gracias a la opción de distribución de la deformación, la rotura se encuentra siempre dentro de la longitud de medición. Se acabaron las repeticiones de ensayos, que llevan mucho tiempo y son costosos
  • Probetas quebradizas: Los materiales con alta energía de rotura y las probetas susceptibles al efecto látigo pueden ensayarse hasta el punto de rotura sin causar daños al extensómetro.
  • Amplio rango de medición y elevada resolución.
  • Centrado automático: A través de la conexión al travesaño, el extensómetro se arrastra automáticamente. Esto resulta en un área de medición mayor y en un posicionado automático del sistema siempre centrado respecto a la longitud de medida.

ISO 6892-1 / ASTM E8 con determinación del valor r

  • Cumple los requisitos para el control de la velocidad de deformación en bucle cerrado según ISO 6892-1 Método A1 y ASTM E8 Método B. De este modo, se obtienen resultados de ensayo comparables en todo el mundo y se ahorra en ensayos preliminares.
  • El sistema también cubre los métodos A2 y B según ISO 6892-1 y los métodos C y A según ASTM E8.
  • Sin marcado de la probeta: Medición sin marcas gracias a la tecnología de contraste de luz azul.
  • Todas las probetas son válidas: Gracias a la opción de distribución de la deformación, la rotura se encuentra siempre dentro de la longitud de medición. Se acabaron las repeticiones de ensayos, que llevan mucho tiempo y son costosos
  • No afecta a probetas sensibles: Las probetas de aluminio o láminas metálicas son sensibles al contacto, lo que convierte al videoXtens en el extensómetro ideal. No influye en los valores característicos del material.
  • Gracias a la unión al travesaño, las marcas de medición se centran siempre automáticamente y se aprovecha al máximo todo el amplio rango de medición.
  • La cámara adicional para medir la extensión transversal y para la determinación del valor r de máxima precisión está siempre orientada automáticamente al centro del campo de visión y, con ello, al centro de la probeta.
  • Versátil: Gracias a su amplio rango de medición y a su elevada resolución, el videoXtens 3-320 también se puede utilizar para otro tipo de ensayos.

Ensayo de cinturones, determinación del alargamiento de rotura

  • Gracias a la conexión con el travesaño, las marcas de medición están siempre centradas, aprovechando así de forma óptima todo el rango de medición. A pesar de sobresalir muchísimo el material las mordazas, el rango de medición no queda limitado.
  • No es necesario el marcado de probeta gracias a la detección de patrones. Se utiliza la textura natural de la probeta.
  • Incluso en el caso de probetas con efecto látigo extremo, no se daña el videoXtens, se puede realizar el ensayo hasta la rotura.
  • Las deformaciones transversales se miden con la opción de software de deformación transversal fácilmente ampliable.
  • Todas las probetas son válidas: Gracias a la opción de distribución de la deformación, la rotura se encuentra siempre dentro de la longitud de medición. Se acabaron las repeticiones de ensayos, que llevan mucho tiempo y son costosos

Ensayo de films y láminas según ISO 527-3, ASTM D638

  • Las probetas sensibles no se ven afectadas por las cuchillas de medición, ya que el ensayo se realiza sin contacto.
  • Ahorro de tiempo en el ámbito de la investigación: Con la opción Test Re-Run y reconocimiento de patrones se puede modificar a posteriori la longitud inicial y recalcular el ensayo. Esto permite, por ejemplo, colocar la rotura dentro de la longitud de calibre o analizar otras longitudes/posiciones de calibre.
  • Detección de patrones: Rápidamente se genera un patrón mediante el punteado o punzonado por toda la probeta.
  • Amplio rango de medición y elevada resolución.
  • Gracias a la conexión con el travesaño, las marcas de medición están siempre centradas, aprovechando así de forma óptima todo el rango de medición. La fluidez del material de las probetas durante el ensayo no limita el rango de medición y, por ello, no deberá calcularse previamente.
  • Versátil: Gracias a su amplio rango de medición y a su elevada resolución, el videoXtens 3-320 también se puede utilizar para otro tipo de ensayos.

Mejoras funcionales: activar y ampliar la visión

De las imágenes de la cámara, el software de ensayo obtiene más información que la variación del recorrido entre dos puntos de medición. Estas opciones inteligentes permiten ver más:

Medición de la extensión transversal / medición de la deformación transversal

Con esta opción se lleva a cabo una medición biaxial: Se registran una o varias deformaciones transversales simultáneas a la deformación longitudinal, por ejemplo, la variación transversal directamente en el borde de la probeta, sin contacto y sin marcas de medición. El número de posiciones de medición puede seleccionarse libremente. El promedio de los valores se hace automáticamente, pero también pueden analizarse individualmente.

Para medir la variación transversal y, especialmente, para determinar el valor r, recomendamos la opción de hardware de deformación transversal, que integra una cámara adicional directamente en la carcasa del videoXtens. Esta cámara está especialmente diseñada para la variación transversal, cumple con la clase de precisión 0,5 (ISO 9513) y alcanza valores medidos significativamente más precisos que la opción de sólo software.

Distribución de la deformación: todas las probetas son válidas

Una rotura fuera de la longitud de medición ocasiona costes y tiempo adicional para la preparación de la probeta y la repetición de los ensayos. Esto puede evitarse con la opción de distribución de la deformación.

El software de ensayo testXpert coloca la longitud inicial simétricamente alrededor del punto de rotura automáticamente durante el ensayo.

La solución que ofrece la norma ISO 6892-1 en su anexo I para validar las roturas fuera de la longitud inicial también se activa fácilmente en el software; el cálculo y la validación según las especificaciones de la norma se ejecutan automáticamente y en tiempo real. No es necesario medir y recalcular manualmente la probeta como antes.

2D Digital Image Correlation (DIC)

La 2D Digital Image Correlation (correlación digital de imágenes) visualiza deformaciones y alargamientos sobre toda la superficie visible de la probeta. Esta opción de software amplía considerablemente las posibilidades de análisis del videoXtens. La activación es muy sencilla, sólo se requiere una licencia de software. La medición de la deformación en vivo y el posterior análisis DIC 2D se realizan con un mismo videoXtens y utilizando las mismas marcas.

Una amplia gama de herramientas de análisis proporciona distintos tipos de información: Longitudes iniciales, puntos de medición, bandas extensométricas virtuales, líneas de sección, mapas vectoriales, entre otros. Aquí encontrará información detallada sobre la opción 2D DIC.

Test Re-Run: Recalcular en lugar de volver a ensayar

Con Test Re-Run, el ensayo puede repetirse virtualmente y recalcularse con una longitud inicial modificada. Se ahorra tiempo en la preparación de la probeta y el ensayo, y se pueden realizar diferentes análisis en la misma probeta.

El software de ensayo registra una serie de imágenes durante el ensayo. Posteriormente, puede utilizarlas para modificar el tamaño y la posición de la longitud inicial según sea necesario. Con un solo clic se inicia el recálculo y todos los valores característicos se recalculan sobre la base de la nueva longitud de calibre. Cada nuevo cálculo se muestra por separado, lo que facilita comparaciones claras y organizadas.

Matriz de puntos 2D

Se pueden aplicar y medir hasta 100 puntos de medición en cualquier disposición o en forma de matriz. De este modo, se determinan las deformaciones locales y las inhomogeneidades de una probeta bajo carga. Tanto las coordenadas X e Y como las distancias entre los puntos están disponibles como valores de medición.

Los valores medidos pueden exportarse fácilmente o guardarse como canales directamente en testXpert . El requisito previo es que todos los puntos de medición se apliquen a una superficie de probeta plana, ya que se trata de una medición bidimensional. Las aplicaciones típicas son los ensayos de componentes o los ensayos de tracción multiaxiales.

Ensayo de flexión: Medición de la flecha

El videoXtens dispone de varias opciones para medir la desviación. A menudo se coloca un émbolo de medición debajo de la probeta debido a la comparabilidad con las mediciones con sondas o palpadores. El desplazamiento de medición durante el ensayo es medido por el videoXtens mediante marcas de medición pegadas a la probeta.

Como alternativa, las mediciones también pueden realizarse directamente en el borde de la probeta: Ya sea aplicando una marca a la probeta de flexión o utilizando una luz de fondo detrás de la probeta, lo que hace que el borde inferior de la probeta sea visible y medible para videoXtens. Además de la flexión en el eje de ensayo, también se puede determinar la aproximación polinómica de la curvatura.

¿Tiene dudas sobre algún producto?

Póngase en contacto con nuestros expertos de producto.
¡Le asesoraremos con mucho gusto!

 

Contacte con nosotros

Más videoextensómetros

Descargas

Nombre Tipo Tamaño Descargar
  • Información del producto: videoXtens 3-320 P / HP PDF 278 KB
Top