videoXtens Array
videoXtens L 3-320, 4-460, 6-680: El todoterreno para altas resoluciones en el rango de medición más amplio Descargar- 680 mm
- +10°C... +35 °C
- Ensayos de tracción, compresión y flexión
- Ensayos cíclicos
- Metal
La tecnología patentada permite realizar ensayos con un 100% de validez
Los sistemas videoXtens Array L 3-320, 4-460, 6-680 ofrecen la máxima flexibilidad y precisión para una amplia gama de aplicaciones. La serie videoXtens Array incluye una selección de 3, 4 o 6 cámaras de alta resolución para medir la extensión longitudinal.
La tecnología patentada Array agrupa sus campos de visión superpuestos en campo de visión de gran amplitud. La combinación del gran campo de visión y la luz azul de contraste garantiza una iluminación completa de la probeta y la detección de la fractura a lo largo de toda la longitud de sujeción. De este modo, se obtienen ensayos con un 100 % de validez, incluso si la rotura se produce fuera de la longitud de medición original y es significativamente menor que la longitud de sujeción.
- 100 % de los ensayos válidos, gracias a la detección de todos los puntos de rotura.
- Iluminación óptima de toda la probeta gracias a la luz de contraste azul integrada.
- Ahorro considerable de tiempo y costes gracias a la medición sin marcas.
- Muy bajo desgaste, sobre todo en elevados volúmenes de probetas o de fracturas intensas.
- Regulación de la velocidad de deformación "closed loop" según el método A1 de la norma ISO 6892-1.
Versatilidad de aplicación
Mejoras funcionales: activar y ampliar la visión
El software de ensayo testXpert obtiene más información de las imágenes de la cámara. ¿Por qué solo se aplican dos puntos de medición? La cámara o cámaras de los extensómetros de vídeo capta(n) una área amplia de la probeta. El software de ensayo también utiliza esta área para otros análisis, desde el cambio de anchura y la detección automática de roturas hasta la correlación de imágenes digitales 2D.
Medición de la extensión transversal / medición de la deformación transversal
Con esta opción se lleva a cabo una medición biaxial: Se registran una o varias deformaciones transversales simultáneas a la deformación longitudinal, por ejemplo, la variación transversal directamente en el borde de la probeta, sin contacto y sin marcas de medición. El número de posiciones de medición puede seleccionarse libremente. El promedio de los valores se hace automáticamente, pero también pueden analizarse individualmente.
La ampliación está disponible como opción de software o como ampliación de hardware:
- La opción de software es fácil de ampliar y cumple la clase de precisión 1 (ISO 9513) para la mayoría de los sistemas videoXtens.
- Con la opción de hardware de ampliación transversal, se integra una cámara adicional directamente en la carcasa del videoXtens. Esta cámara está especialmente diseñada para la variación transversal y alcanza valores de medición significativamente más precisos, por ejemplo, la clase de precisión 0,5 (ISO 9513).
Distribución de la deformación: todas las probetas son válidas
Una rotura fuera de la longitud de medición ocasiona costes y tiempo adicional para la preparación de la probeta y la repetición de los ensayos. Esto puede evitarse con la opción de distribución de la deformación.
El software de ensayo testXpert coloca la longitud inicial simétricamente alrededor del punto de rotura automáticamente durante el ensayo.
La solución que ofrece la norma ISO 6892-1 en su anexo I para validar las roturas fuera de la longitud inicial también se activa fácilmente en el software; el cálculo y la validación según las especificaciones de la norma se ejecutan automáticamente y en tiempo real. No es necesario medir y recalcular manualmente la probeta como antes.
Test Re-Run: Recalcular en lugar de volver a ensayar
Con Test Re-Run, el ensayo puede repetirse virtualmente y recalcularse con una longitud inicial modificada. Se ahorra tiempo en la preparación de la probeta y el ensayo, y se pueden realizar diferentes análisis en la misma probeta.
El software de ensayo registra una serie de imágenes durante el ensayo. Posteriormente, puede utilizarlas para modificar el tamaño y la posición de la longitud inicial según sea necesario. Con un solo clic se inicia el recálculo y todos los valores característicos se recalculan sobre la base de la nueva longitud de calibre. Cada nuevo cálculo se muestra por separado, lo que facilita comparaciones claras y organizadas.
2D Digital Image Correlation (DIC)
La 2D Digital Image Correlation (correlación digital de imágenes) visualiza deformaciones y alargamientos sobre toda la superficie visible de la probeta. Esta opción de software amplía considerablemente las posibilidades de análisis del videoXtens. La activación es muy sencilla, sólo se requiere una licencia de software. La medición de la deformación en vivo y el posterior análisis DIC 2D se realizan con un mismo videoXtens y utilizando las mismas marcas.
Una amplia gama de herramientas de análisis proporciona distintos tipos de información: Longitudes iniciales, puntos de medición, bandas extensométricas virtuales, líneas de sección, mapas vectoriales, entre otros. Aquí encontrará información detallada sobre la opción 2D DIC.
Matriz de puntos 2D
Se pueden aplicar y medir hasta 100 puntos de medición en cualquier disposición o en forma de matriz. De este modo, se determinan las deformaciones locales y las inhomogeneidades de una probeta bajo carga. Tanto las coordenadas X e Y como las distancias entre los puntos están disponibles como valores de medición.
Los valores medidos pueden exportarse fácilmente o guardarse como canales directamente en testXpert . El requisito previo es que todos los puntos de medición se apliquen a una superficie de probeta plana, ya que se trata de una medición bidimensional. Las aplicaciones típicas son los ensayos de componentes o los ensayos de tracción multiaxiales.
Ensayo de flexión: Medición de la flecha
El videoXtens dispone de varias opciones para medir la desviación. A menudo se coloca un émbolo de medición debajo de la probeta debido a la comparabilidad con las mediciones con sondas o palpadores. El desplazamiento de medición durante el ensayo es medido por el videoXtens mediante marcas de medición pegadas a la probeta.
Como alternativa, las mediciones también pueden realizarse directamente en el borde de la probeta: Ya sea aplicando una marca a la probeta de flexión o utilizando una luz de fondo detrás de la probeta, lo que hace que el borde inferior de la probeta sea visible y medible para videoXtens. Además de la flexión en el eje de ensayo, también se puede determinar la aproximación polinómica de la curvatura.